Ciencias Sociales y Realidad Nacional
Un espacio para comunicar y descargar recursos de aprendizaje para el 3° medio electivo.
3/22/2018
5/31/2014
4/18/2012
Video introductorio Crecimiento Vs Desarrollo económico
Política de Shock
Toma apuntes del siguiente vídeo sobre la doctrina de shock y su impacto en el sistema económico nacional y mundial
Acá está el link del video subtitulado
LIBROS:
*LA DOCTRINA DE SHOCK DE NAOMI KLEIN AQUÍ o AQUÍ POR MEDIAFIRE
*DESARROLLO A ESCALA HUMANA DE MANFRED MAX-NEEF (LINK PARA BAJAR LIBRO) VER CAPÍTULO 2 AQUÍ
LINK PARA VER NORMA APA PARA BIBLIOGRAFÍA AQUÍ
3/28/2012
TRABAJO A REALIZAR
ALUMNO | BLOG | ENTRADA 1 | ENTRADA 2 | COMENTARIOS | PROMEDIO |
Kimberly Calderón | | | | | |
Dana Vásquez | | | | | |
Sergio Morales | | | | | |
Benjamín Leiva | | | | | |
Paolo Muñoz | | | | | |
Francisco Castillo | | | | | |
Mauricio Lagos | | | | | |
Valentina Cabrera | | | | | |
Shasha Herrera | | | | | |
Luis Flores | | | | | |
Nicolás Guzmán | | | | | |
Pablo Vera | | | | | |
ALUMNO | Conflicto de Aysén | Aborto terapéutico | Crisis de representatividad | Discriminación (Sexual, Social, de género) | Alza de precios (Combustibles, verduras) | Centralismo Nacional y regional | PROMEDIO |
Kimberly Calderón | | | | | | | |
Dana Vásquez | | | | | | | |
Sergio Morales | | | | | | | |
Benjamín Leiva | | | | | | | |
Paolo Muñoz | | | | | | | |
Francisco Castillo | | | | | | | |
Mauricio Lagos | | | | | | | |
Valentina Cabrera | | | | | | | |
Shasha Herrera | | | | | | | |
Luis Flores | | | | | | | |
Nicolás Guzmán | | | | | | | |
Pablo Vera | | | | | | | |
3/21/2012
TEMAS A INVESTIGAR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTsGRuQ7slmPmjPY1DE7Va8gVzdaSWO0GrlyUXZq0Hh9zaLPex5x8kxT67NIv7exOj4mYYT0EI5Y5KGlzy9Sw7DW7SVI3v6-TZtdYxJk3XDfoPpfirkZeKodePOyD9BOr41KBNFT2sMOkc/s400/AYSN_DESPERT_590X393_IMG.jpg)
3/07/2012
BIENVENIDOS A LA PÁGINA DEL ELECTIVO DE CIENCIAS SOCIALES REALIDAD NACIONAL
Actividad inicial:
Esta actividad tiene una nota acumulativa
1. El curso revisa por internet varios diarios de circulación nacional. Divididos en grupos seleccionan diferentes noticias y artí
culos que consideren importantes.
Leyendo los titulares los
clasifican en las siguientes categorías: geográficos, económicos, políticos, sociales y
culturales. Si tienen dudas en la clasificación leen el artículo completo y buscan clasificarlo, si aún no pueden incluirlo en las categorías anteriores, lo ponen en “otros”.
Una vez revisado el conjunto de noticias, fundamentan el ordenamiento al que llegan,
explicando por qué un determinado asunto es geográfico, político u otro. Seleccionan
las dos o tres noticias más representativas de cada categoría y exponen su trabajo al
curso. Toman también dos o tres noticias que no hayan podido clasificar y exponen
por qué. Concluyen sobre la diversidad de aspectos que
incluye cada dimensión; y sobre la dificultad que presentan muchos fenómenos para
ser clasificados, por cuanto estas dimensiones en la realidad se entremezclan.
2. TRABAJO INDIVIDUAL
Los alumnos seleccionan una noticia de la actividad anterior o definen un problema social que consideran relevante, se informan brevemente sobre él y lo caracterizan:
en qué consiste, quiénes son los afectados, cuáles son sus causas, qué consecuencias tiene, quiénes deberían actuar para enfrentar el problema, qué acciones se podría emprender para enfrentarlo; qué conflictos sociales se expresan en él; si es unproblema que se podría resolver en el corto, mediano, o largo plazo, o que no tiene resolución.
3. Realizan un Blog y presentan como primera entrada la información obtenida en el punto 2. Deben ser capaces de redactar con sus palabras el comentario de la noticia expresando una opinión fundamentada por la información recopilada ( lo que no significa que deben cortar y pegar).
4. Incluir a todos sus compañeros en la sidebar del blog y comentar argumentativamente las noticias propuestas por la otra persona.